Vulcanización de los neumáticos de obra

Cuando tenemos un pinchazo en una gran rueda como la de un camión o vehículo pesado, reemplazar un neumático supone siempre un coste muy elevado, y la reparación de la rueda es necesaria. Para reparar un neumático
de estas dimensiones, no se realiza con el mismo procedimiento que se realizaría en un turismo, para estos casos es necesario un proceso mucho más fiable y duradero, por ser la proporción de peso mucho mayor que la de un turismo.
1-CUÁNDO Y CÓMO USAR LA REPARACIÓN EN CALIENTE (VULCANIZACIÓN)
La reparación en caliente es la que mejor se adapta a los cortes que se sitúen en la banda de rodadura o en la parte superior de los flancos de los neumáticos de tu camión. Tus ruedas deben conservar su elasticidad y flexibilidad para poder adaptar la presión en función de los suelos o tener la capacidad de poder aumentar la carga.
2-CUÁLES SON LAS SOLUCIONES PARA UNA REPARACIÓN EN FRÍO
Hay varias posibilidades, pero, en general, hay que reservar este tipo de reparación únicamente para pinchazos sencillos en neumáticos sin cámara o en neumáticos con cámara de aire.
La reparación en frío no se adapta a los cortes en los flancos o en la banda de rodadura, ya que generalmente no son duraderos, debido a las numerosas flexiones y torsiones de estas zonas del neumático. Para los cortes y perforaciones más grandes que los pinchazos, la reparación en caliente será mucho más eficaz.
3-EN QUÉ CASO NO HAY QUE INTENTAR REPARAR UN NEUMÁTICO DE VEHICULO DE OBRA
La reparación no siempre es recomendable, incluso a veces está totalmente desaconsejada ya que en algunos casos no será lo suficientemente eficaz como para garantizar tu seguridad.
PASOS A SEGUIR PARA LA REPARACIÓN DE CUBIERTAS
-Estudiar la rentabilidad de la operación
-Limpiar la herida.
-Proceso de reparación.
-Proceso de vulcanización
En Bilbao Truck vendemos, reparamos y cambiamos cualquier tipo de neumático de vehículo de obra.